Matemáticos en México es un sitio creado para mostrar las biografías, efemérides, anécdotas, pensamientos e imágenes de algunos de los matemáticos importantes en México y en el Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México. También muestra aspectos importantes de la historia de las Matemáticas en el país y en nuestro Instituto.

"La historia de las matemáticas mexicanas, como la de muchas otras ciencias en nuestro país, está por escribirse. Cuando un matemático mexicano voltea a ver quienes fueron sus antecesores antes de 1930 tiene una sensación de vacío que no experimentan los matemáticos alemanes, ingleses o griegos, por ejemplo."
Rafael del Rio.

Julio

El matemático
Copia de la Obra de Diego Rivera (1918). Pintora Ana María Regueiro. donado por el Dr. Federico O'Relly Tongo con el motivo del LX aniversario del Instituto de Matemáticas
17 de julio, Natalicio del Dr. Alberto Barajas Celis
Alberto Barajas es una pieza clave en el edificio matemático mexicano.
14 de Julio Natalicio del Dr. Samuel Gitler
La obra matemática de Samuel Gitler es una de los trabajos más notables dentro de la ciencia mexicana del siglo XX

Instituto de Matemáticas de la UNAM

El Instituto de Matemáticas de la UNAM es la institución más antigua de México en la que se realiza profesionalmente investigación sobre muy variados temas de las matemáticas. Sus principales áreas de investigación son en ramas del álgebra, análisis, combinatoria, ecuaciones diferenciales parciales, probabilidad y topología.
  • Alberto Barajas Celis (MacTutor)

    Nacido 17 de julio de 1913
    Ciudad de México, México
    Fallecido 3 de julio de 2004
    Ciudad de México, México


    Resumen
    Alberto Barajas jugó un papel importante en el desarrollo de las matemáticas en México, tanto como investigador como docente. Cuando la Universidad Nacional construyó el nuevo campus de Ciudad Universitaria, como director de la Facultad de Ciencias lideró el aporte académico al diseño de los edificios e instalaciones de esa Facultad.

  • Murió el matemático Samuel Gitler, férreo crítico de la educación en México

    (Tomado de La Jornada)

    Samuel Gitler, profesor emérito del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), del Instituto Politénico Nacional, y uno de los mayores genios de las matemáticas de México, murió la noche del 9 de septiembre en la capital del país. Sus aportaciones a esta disciplina, específicamente en topología algebraica y sus aplicaciones a la topología diferencial, alcanzaron el mayor reconocimiento a escala mundial.

  • Samuel Gitler: el matemático

    Video de homenaje a Samuel Gitler

    Homenaje en memoria de Samuel Gitler (1933-2014) en El Colegio Nacional, lunes 21 y martes 22 de septiembre del 2015.

  • Murió Samuel Gitler, genio de las matemáticas

    La noche del miércoles 10 al jueves 11 de septiembre murió en la Ciudad de México el doctor Samuel Gitler, profesor emérito del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) y uno de los más importantes matemáticos en nuestro país. Sus aportaciones al conocimiento de esta disciplina, específicamente en topología algebraica y sus aplicaciones a la topología diferencial alcanzaron el mayor reconocimiento  mundial.

  • Samuel Gitler | Homenaje en El Colegio Nacional | Matemático mexicano

    Video de homenaje

Pensamientos *

"El razonamiento es un ejercicio intelectual que se hace y deja huella"


Alfonso Nápoles

Historia

  • LAS MATEMÁTICAS EN MÉXICO I

    (Boletín Informativo de la Facultad de Ciencias de la UNAM.  #230 Octubre 2007)

    Ángela Acevedo
    El interés por las matemáticas ha estado presente en México desde hace muchos siglos.

    ...
  • Historia del Instituto de Matemáticas

    La cátedra de Matemáticas en la Real y Pontificia Universidad de México fue confiada, en 1646, a Fr. Diego Rodríguez, quien tenía comunicación con científicos europeos.

    Fue esta cátedra

    ...
  • Perspectiva histórica de la Biblioteca Sotero Prieto

    La historia de la Biblioteca Sotero Prieto se remonta a comienzos de la cuarta década del siglo xx, tiempo en que inicia su andadura el Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional

    ...
  • Un mujer preside, en 80 años, el Instituto de Matemáticas de la UNAM

    Por: Redacción La Jornada

    Hortensia Galeana Sánchez, doctora en ciencias matemáticas, fue designada por la Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como

    ...
  • LAS MATEMÁTICAS EN MÉXICO VII

    (Del Boletín del Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la UNAM. #236, Febrero 2008)

     

    Ángela Acevedo
    Septima Parte
    Durante los últimos años los

    ...

Hay 409 invitados y ningún miembro en línea